Todo inicio de año nos hace replantearnos metas y objetivos que a lo mejor aún no hemos alcanzado, a pesar de que desearlos mucho y trabajar muy duro. La tendencia contemporánea está centrada en la reeducación del pensamiento efectivo y la productividad de los talentos, partiendo de principios de la neurociencia y la psicología.
¿Quién dice que la Navidad no es también un tiempo de bromas y humor? Aunque suene extraño, también existe un Día del Jersey Navideño Feo, sí, esa prenda que año tras año compite en armarios, vidrieras y modas de las más estrambóticas en torno a una pieza espantosamente fea que, sin embargo, sirve para quitarse el frío.
Cada vez pasamos más tiempo en redes sociales, interactuando o simplemente consumiendo contenido de intereses variados, al punto que el mundo del marketing ha visto cambiar sus prácticas a estrategias pensadas para los formatos propios de Instagram, Tiktok, Youtube o X, entre las más virales.
Los días 2 de diciembre se celebra el Día Mundial de los Futuros, una iniciativa creada por la Unesco en 2021 para promover debates inclusivos y transdisciplinarios sobre el futuro, fomentando una cultura de la prospectiva que permita anticipar y preparar respuestas para los desafíos futuros.
Se espera una explosión de ventas y algunos récords rotos este 29 de noviembre de 2024, pues cada año el conocido Viernes Negro (Black Friday en inglés) incrementa su popularidad entre los consumidores de todo el mundo.