Se acerca el Día Internacional del Músico o de la Música y es buena ocasión para tener una buena noche frente a la pantalla de televisión y visionar algunas de las películas que la plataforma de Netflix ofrece.
El 20 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Infancia, una iniciativa UNICEF para voltear la mirada a las vulnerabilidades y riesgos de muchos niños que habitan el planeta.
Considerados insoportables por sus compañeros, directores, productores y trabajadores de los set cinematográficos, el brillo y la fama igualmente los acompañan.
Las hermosas imágenes que tiene la adaptación fílmica sobre Pedro Páramo, célebre novela del mexicano Juan Rulfo y obra máxima de la literatura latinoamericana, deben su impacto visual a las locaciones utilizadas en el rodaje de esta producción audiovisual.
Mucho se habla del valor de la tolerancia en estos tiempos de segregaciones por doquier, pero pocas son las veces que nos tomamos un tiempo para pensar en lo que significa tolerar a los otros.
La plataforma de streaming Netflix se prepara para estrenar dos excelentes producciones fílmicas, galardonadas por la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood con el premio Oscar
Dos extraordinarias novelas, escritas por Juan Rulfo y Gabriel García Márquez, que los fanáticos del streaming ahora pueden disfrutar en formato audiovisual.
El duelo, ese proceso psicológico que transitamos ante el fallecimiento de nuestros seres queridos o las pérdidas sensibles, también está presente en Netflix con buenas y variadas opciones.
Las muxes, personas que se autodefinen como pertenecientes al tercer género, están llegando con fuerza a las plataformas de streaming, a través de dos historias sensibles y aleccionadoras.