Esta cinta fue elegida por la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) para representar a México en los premios Oscar. Por ello, te presentamos algunos datos que debes conocer sobre “Ya no estoy aquí”.
El filme de Fernando Frías gira en torno a un joven de 17 años llamado Ulises, quien lidera una pandilla conocida como "Los Terkos", quienes viven en las montañas de Monterrey. Luego de tener problemas con narcotraficantes, Ulises decide irse de México y migrar a Queens en Nueva York, donde se pondrá en juego su identidad cultural.
La pandilla de Ulises pertenece a un grupo denominado “cholombianos” o “kolombianos”, una subcultura urbana popular en el noroeste de México que une los sonidos colombianos con los chicanos.
Se convocó a través de volantes entregados en distintas zonas de Monterrey para que jóvenes participaran en la cinta.
La cumbia rebajada se convirtió en un código de pandilleros, tanto como su ropa y su lenguaje dentro de las canciones.
Juan Daniel García, quien interpreta a Ulises, nunca había actuado, y ha declarado que es un fanático de la música vallenata.
El protagonista tiene una banda llamada “El Son de Kumbia”, con la cual abrió un concierto de Celso Piña.
La única actriz profesional que participó en la cinta fue Xueming Angelina Chen, quien conoce a Ulises en Nueva York.
El cineasta Guillermo del Toro afirmó en un mensaje en su cuenta de Twitter que sentía una gran admiración y respeto por la película.
En el laboratorio de guión de Sundance se sugirió que hubiera un “final feliz” en el que Ulises se quedaba en Estados Unidos y triunfaba, pero el director, Fernando Frías Parras se opuso.
La historia de Ulises obtuvo el Premio Bengala 2013 que otorga la Universidad Autónoma de Nuevo León.