En honor al nacimiento de Hans Christian Andersen, todos los 2 de abril se celebra el Día Internacional del Libro Infantil, un homenaje justo para el autor de obras como El patito feo, La sirenita y El traje nuevo del emperador. La fecha fue instaurada por el International Board on Books for Young People (IBBY) en 1967, buscando fomentar el amor por la lectura en los niños y destacar la importancia de los libros infantiles en el desarrollo y la imaginación de los más jóvenes.
Cada año, un país miembro del IBBY es el encargado de patrocinar este día, creando un cartel y un mensaje inspirador dirigido a los niños de todo el mundo. Es una maravillosa manera de resaltar el poder transformador de las historias en la vida de los pequeños.
Para este 2025, el Día Internacional del Libro Infantil estará patrocinado por Países Bajos y el tema que eligieron para la celebració gira en torno a la libertad de la imaginación, con un lema poético que dice: "Haz imágenes para mi poema, pero siéntete libre: estas palabras son tuyas, aunque vengan de mí".
El poema es de la autora Rian Visser, mientras que la ilustradora del cartel fue Janneke Ipenburg.
Para celebrar, aquí te dejamos una selección de algunos de los libros infantiles más destacados y leídos para este 2025 y todos los tiempos.
El León, la Bruja y el Ropero, de C.S. Lewis: de la Editorial HarperCollins. Cuatro hermanos descubren un armario mágico que los transporta al reino de Narnia, donde enfrentan a la malvada Bruja Blanca con la ayuda del noble león Aslan.
Los Bandídez, de Siri Kolu: de la Editorial Otava. Vilja, una niña secuestrada por una familia de bandidos, vive emocionantes aventuras mientras aprende sobre la libertad y la importancia de la familia.
Harry Potter y la piedra filosofal, de J.K. Rowling: de la Editorial Bloomsbury. Harry descubre un mundo mágico al ser invitado a la Escuela Hogwarts, donde enfrenta desafíos y descubre su destino.
¿De qué color es un beso?, de Rocío Bonilla: de Algar Editorial. Una niña explora las emociones y los colores a través de una historia tierna y visualmente encantadora.
El monstruo de colores, de Anna Llenas: de la Editorial Flamboyant. Un clásico que ayuda a los niños a entender y expresar sus emociones de manera divertida.
La oruga glotona, de Eric Carle: de la Editorial World Publishing Company. Ideal para aprender conceptos básicos como números y días de la semana a través de una historia entretenida.
El diario de un unicornio, de Rebecca Elliott: de la Editorial Scholastic. Aventuras fantásticas llenas de humor y ternura que capturan la imaginación de los pequeños lectores.
Los Futbolísimos, de Roberto Santiago: de la Editorial SM. Una serie que combina deporte, amistad y misterio, ideal para preadolescentes.
Percy Jackson y los dioses del Olimpo, de Rick Riordan: de la Editorial Disney-Hyperion. Aventuras épicas con mitología griega moderna, llenas de acción y humor.
El pequeño vampiro, de Angela Sommer-Bodenburg: de la Editorial Ravensburger. Una historia clásica de amistad entre un niño y un vampiro que engancha a los lectores.