Las últimas semanas la prensa del espectáculo ha seguido muy de cerca las polémicas y mutuas acusaciones entre la actriz Blake Lively y el actor-director Justin Baldoni, luego del estreno de la película Romper el círculo, estrenada en 2024 y basada en la célebre y homónima novela de Colleen Hoover.
En la histora conocemos a Lily Bloom, una florista que se enamora de un neurocirujano tras mudarse a la ciudad de Boston para abrir su propio negocio de venta de flores. Sin embargo, el primer amor de su vida retoma el contacto y ella ahora no sabe qué hacer. Así se resume la sinopsis... de la película.
En la vida real, luego de estrenarse el filme, Lively demandó a Baldoni por supuesto acoso sexual y por un ambiente de trabajo hóstil durante el rodaje de la película, dirigida por el coprotagonista.
Alegatos van y vienen, tras lo que parecen ser campañas para dañar la reputación de uno hacia el otro. Ella alega, por ejemplo, que el comportamiento de Baldoni le causó angustia emocional severa. Él, por su parte, denuncia las acusasiones como falsas y escandalosas, respondiendo con una contrademanda por daños y prejuicios.
Mientras crece la tensión entre ambos, muy notoria durante la promoción de la película, su estreno y todo el maremanun de declaraciones posteriores, tal parece que la película pasó a un segundo plano, siendo que paradójicamente narra una historia de violencia intrafamiliar o doméstica.
La película está disponible en el catálogo de Prime Video, Max y Apple Tv.
"A momentos duramente explícita, logra hacer comprender las trampas del abuso (luz de gas, manipulación, seducción, victimización, etc.), cómo éste se instala de manera sibilina y el perfil que suele adecuarse a él. También, las consecuencias del mismo (disonancia cognitiva, estrés post-traumático cronificado, hipervigilancia y ansiedad permanentes, entre otros)", reseñó Silvia Torres para el portal de Filmaffinity.
Sin embargo, otra usuaria del famoso portal señala lo siguiente: "La chica se comporta como una adolescente sin criterio ni responsabilidad de sus acciones. El tipo es desde el principio un personaje a evitar que muestra sus cartas y ella lo sabe... Nada creíble, es un bodrio que nadie con dos dedos de frente se cree. Me gustan las películas de romance, pero esta es un meme. Le pongo un tres porque el mensaje del final es bueno. Pero toda la ejecución es infumable", es el juicio de PreTrade.
En una defensa intermedia, el crítico Echedey Rueda justificó en Filmaffinity que "a pesar de tener un tono ligero y con cierta alma de telefilme de sobremesa alemán, logra que su público objetivo toma conciencia de la gravedad que existe ante esta lacra social".