Mientras investigadores de la Escuela de Medicina de Harvard declaran que mantenerse joven es un asunto de tener hábitos saludables, el campo de los tratamientos estéticos y los productos antienvejecimiento crece cada día y ofrece alternativas novedosas para este 2025.
@paolitareviews Lo que opino sobre el famoso NAD de Reus research! #nad #resveratrol #saludable #franksuarez ♬ Mysterious and sad BGM(1120058) - S and N
Por ejemplo, el doctor David Sinclair, genetista con especialización en envejecimiento de Harvard, a sus 54 años de edad asegura que se mantiene 10 años más joven por mantener tres hábitos básicos como rutina de cuidado personal: toma resveratrol por las mañana, hace ayunos intermitentes de 16 a 18 horas y se alimenta fundamentalmente de plantas.
“Muchas personas cuando tienen 20 años creen que son impermeables al envejecimiento y la enfermedad, y lo que ahora se sabe es que el reloj epigenético comienza a correr desde el nacimiento y que lo que se hace en los veinte afecta de manera directa la máxima longevidad”, sentencia el Dr. Sinclair, quien denomina su método como de envejecimiento inverso.
Es así como la fórmula de Sinclair, basada en un fenómeno de envejecimiento contrario, busca combatir el deterioro del organismo y las enfermedades relacionadas con la edad, sustentándose en la epigenética del cuerpo humano.
La epigenética, tal como lo explican los expertos, es él área de la ciencia médica que estudia los cambios que desde los genes se heredan, de generación en generación, tal como se expresan en el ADN.
Los estudios epigenéticos recientemente han revelado que la alimentación, la actividad física y los niveles de estrés llegan a cambiar no sólo la salud, sino también la de la descendencia del individuo a través de su información genética.
Los hábitos sanos, en algunos casos, parecen no ser suficientes. De ahí que también la medicina estética no para de seguir su desenfrenada búsqueda de opciones, tratamientos y alternativas, invasivas o no, para revertir las señales que muestran el avance de la edad.
Botox completo
En España, por ejemplo, se habla de que la redefinición del rejuvenecimiento facial, a través del botox completo, será uno de los tratamientos estrellas para este 2025. En este procedimiento, la toxina botulínica se administra con el propósito de relajar los músculos faciales responsables de arrugas en zonas como la frente, el entrecejo y el contorno de ojos, prometiendo resultados más naturales y prolongados en el tiempo.
Lipoláser de papada
Busca la perfecta precisión en la redefinición del rostro, esta tecnología láser se utiliza para eliminar la grasa localizada bajo el mentón, tensar la piel y redefinir el perfil del rostro, ya que el armónico contorno facial sigue siendo una de las acciones más deseadas en aquellas personas que desean volver a verse jóvenes.
Plasma y células madres
En el área de los tratamientos regenerativos, siguen ganando terreno el uso de plasma rico en plaquetas (PRP) y las terapias con células madres, siendo técnicas que buscarán reparar tejidos, estimular la producción de colágeno y mejorar la calidad de la piel desde el interior y no solo en su apariencia más externa.
Microneedling con radiofrecuencia
Es un procedimiento que viene marcando tendencia, pues combina la estimulación mecánica a través de microagujas que utiliza la energía térmica de la radiofrecuencia, dando como resultado una mejora notoria en la elasticidad de la piel y la reducción de arrugas, cicatrices y poros dilatados.
Así que el 2025 veremos que muchos famosos e influencers estarán logrando una visible regresión física de su edad, con el cambio de hábitos, el aprovechamiento de la epigenética y los tratamientos personalizados que médicos esteticistas están ofreciendo a sus pacientes.