Alimentos que debes evitar si padeces de diabetes

Rosa María Rappa 12 February, 2025
 ©Pixabay - Cereales de caja

La ciencia médica da la alerta: la diabetes es una enfermedad crónica que está alcanzando niveles de alarma y proporciones epidémicas en niños y adultos a nivel mundial.

Al menos así lo declara el portal de Healthline, explicando que no tener control sobre esta afección genera problemas serios en la salud cardiovascular, renal y ocasionar hasta ceguera, entre otros.

"Comer ciertos alimentos puede elevar los niveles de azúcar e insulina en sangre y favorecer la inflamación, lo que puede aumentar el riesgo de enfermedad", señala el portal, dando una lista de aquellos que deben evitarse ante un diagnóstico firme de diabetes hecho por tu médico de confianza.

Ojo, detente y piénsalo antes de tomarlo

  • Bebidas azucaradas: los refrescos, el té helado y hasta la limonada endulzada contienen altos niveles de carbohidratos y fructosa, lo que puede elevar rápidamente los niveles de azúcar en la sangre.

  • Grasas trans: son artificiales y están presentes en alimentos procesados y fritos, tienen la capacidad de aumentar la resistencia a la insulina y el riesgo a enfermedades cardíacas.

  • Pan blanco, arroz y pasta: están hechos con harina refinada y por ello pueden causar picos rápidos en los niveles de azúcar en la sangre.

  • Yogur con sabor a fruta: más allá de su sana apariencia, frecuentemente tienen azúcares añadidos que pueden elevar los niveles de glucosa en la sangre.

  • Cereales edulcorados para el desayuno: son los peores, ya que suelen tener un alto contenido de azúcar y carbohidratos, lo que puede afectar negativamente los niveles de azúcar en la sangre.

  • Frutas secas: que no te engañen, porque las frutas frescas son generalmente saludables, pero en su forma secas o deshidratadas tienen una concentración de azúcar mucho mayor y pueden elevar sus niveles en sangre.

  • Miel, néctar de agave y jarabe de arce: presta mucha atención con ellos porque se venden como edulcorantes naturales, pero pueden elevar los niveles de azúcar en la sangre de manera similar al azúcar refinado.

Con la diabetes se debe tener muy especial cuidado, ya que no solo genera problemas por la elevación de la glucosa en sangre, sino que también produce una consecuente resistencia a la insulina, aumento de peso, riesgo a padecer enfermedades cardíacas e, incluso, problemas digestivos. Una dieta equilibrada y alejada de estos alimentos permite un excelente control de la enfermedad.

NOTICIAS RELACIONADAS