Coloquialmente lo conocemos como autismo, pero la neurociencia lo denomina Trastorno del Espectro Autista (TEA), que es una condición neurológica que afecta a millones de personas en todo el mundo y está tipificado en el Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM), que ya lleva cinco ediciones actualizadas.
A pesar de que esta condición fue descrita por primeva vez en 1943, a través de un artículo publicado por el médico Leo Kanner, aún hoy día nos sorprende conocer casos de personalidades muy mediáticas que han compartido su diagnóstico con el público y la sociedad.
Aquí te dejamos una lista de siete de estas personas, cuyas historias muestran que estar dentro del TEA no limita la potencialidad de hacer grandes cosas por la humanidad.
1. Elon Musk
El autismo no define a la persona, suelen decir los especialistas, tan solo los hace ser y pensar diferente. Elon Musk es un claro ejemplo de esta premisa. El fundador de Tesla y SpaceX, está diagnosticado con autismo de alto funcionamiento. Resulta que Musk ha hablado abiertamente sobre cómo su condición le ha permitido enfocarse intensamente en sus proyectos y lograr innovaciones tecnológicas revolucionarias.
2. Temple Grandin
"El autismo es una forma diferente de pensar y eso puede ser una gran ventaja," afirma Temple Grandin, científica y autora, una de las personas más conocidas con autismo en el mundo. Grandin fue diagnosticada a los dos años de edad, lo que no le impidió dedicarse a la investigación sobre el comportamiento animal y lograr el desarrollo de dispositivos para mejorar la vida de las personas que viven con el autismo. Para conocerla, es muy recomendable la película biopic homónima de 2010, dirigida por Mick Jackson y protagonizada por Claire Danes. Disponible en la plataforma streaming de Max.
3. Greta Thunberg
La activista climática sueca Greta Thunberg tiene un doble diagnóstico dentro de las neurodivergencias, ya que presenta características de TEA y Trastorno de Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH). "El autismo me ha dado una perspectiva única sobre el mundo", dice ella. Desde los 15 años, la joven Thunberg ha liderado movimientos globales para combatir el cambio climático, inspirando a millones de personas a unirse a su causa.
4. Bill Gates
El cofundador de Microsoft ha sido diagnosticado con autismo de alto funcionamiento. Bill Gates ha enfrentado desafíos en la comunicación social, pero su capacidad para pensar de manera lógica y analítica le ha permitido revolucionar la industria tecnológica. Y es como lo han estudiando los neurocientíficos, el TEA puede ser una fuente inagotable de creatividad y habilidades únicas.
5. Susan Boyle
La cantante escocesa Susan Boyle fue diagnosticada con autismo a los 50 años. A Boyle el mundo la conoció en 2019 con su primera audición en el programa televisivo Britain's Got Talent, cuando sorprendió con su magistral voz al interpretar la canción "I Dreamed a Dream", del musical Los Miserables. Desde entonces, Susan Boyle ha superado numerosos obstáculos para convertirse en una de las artistas más populares del mundo. "El autismo no es una limitación, sino una oportunidad para destacar", dice con convinción la cantante.
6. Tim Burton
"El autismo me ha permitido ver el mundo de una manera diferente", comenta Tim Burton. El director de cine ha sido diagnosticado con autismo y desde muy joven tuvo que enfrentar desafíos en la interacción social. Su creatividad y visión única, no obstante, le han permitido crear películas icónicas y peculiares que producen un interés inusual por conocer más sobre su particular mirada del mundo.
7. Daniel Tammet
El matemático Daniel Tammet fue diagnosticado con autismo a los 25 años. Desde entonces, se dedica a escribir libros sobre su experiencia con el autismo y ha demostrado habilidades excepcionales en matemáticas y lenguas. "El autismo me ha dado una perspectiva única sobre el mundo", cree Tammet.
Estos siete famosos han demostrado que el autismo no es una barrera para el éxito. Han enfrentado desafíos significativos, pero han utilizado sus habilidades únicas para alcanzar logros extraordinarios. Como dicen los especialistas en TEA: "El autismo es una forma diferente de ser y eso puede ser una gran ventaja".