Así lucía Wendy Guevara antes de su proceso de feminización

Karla Espejel 10 April, 2025
 ©Wendy Guevara antes - YouTube

Del reality al estrellato

 ©Redes sociales

Wendy Guevara se convirtió en una de las celebridades mexicanas más queridas tras su participación en "La Casa de los Famosos".

De influencer a actriz y conductora

 ©Redes sociales

Su popularidad le abrió puertas en la actuación y la conducción televisiva.

Ícono en redes sociales

 ©Redes sociales

Cuenta con más de 7 millones de seguidores en Instagram.

Cirugías estéticas

 ©Redes sociales

Se ha realizado varias cirugías estéticas, entre ellas: rinoplastía, varias liposucciones, implantes de pecho, y remodelación de mandíbula y mentón.

Feminización facial

 ©Redes sociales

También se sometió a una cirugía de feminización facial para tener rasgos más femeninos.

Nuevas cirugías

 ©Redes sociales

A pesar de su radical cambio, no ha quedado conforme y planea hacerse una nueva feminización facial y una liposucción.

Origen

 ©Redes sociales

Nació el 12 de agosto de 1993 en León, Guanajuato.

Nombre real

 ©Redes sociales

Su nombre de nacimiento fue Luis Carmen Guevara Venegas, pero no se identificó con ese género.

Identidad

 ©Redes sociales

Desde temprana edad se identificó como una mujer transgénero.

Inspiración de telenovela

 ©Redes sociales

Eligió el nombre Wendy por el personaje de Angélica Vale en "Amigas y Rivales".

Otros trabajos

 ©Redes sociales

Trabajó junto a su padre en la fabricación de zapatos antes de alcanzar la fama.

Educación truncada

 ©Redes sociales

Solo cursó la primaria debido al bullying que enfrentó en la escuela.

El video que lo cambió todo

 ©Redes sociales

Saltó a la fama con el video viral "Estamos perdidas", grabado con Paolita Suárez.

Premio MTV

 ©Redes sociales

El video les valió un premio MTV MIAW.

Shows con "Las Perdidas"

 ©Redes sociales

Tras su viralidad comenzó a hacer presentaciones en vivo junto a "Las Perdidas".

Protagonista de mininovela

 ©Redes sociales

En 2024 actuó con Julián Gil en una minitelenovela con motivo de los Juegos Olímpicos de París.

Reality en ViX

 ©Redes sociales

Tiene su propio reality show titulado "Perdida pero Famosa".

Salto a la conducción

 ©Redes sociales

En 2025 se unió al programa "Desiguales" de Univision, iniciando su carrera como conductora en Estados Unidos.

Polémicas opiniones

 ©Redes sociales

Ha recibido críticas por oponerse a que mujeres biológicas y trans compitan en las mismas categorías de deportes, pese a que ella pertenece a la comunidad LGBT.

NOTICIAS RELACIONADAS