Luego de pasar tormentas de polémicas y completar el periplo de la temporada de premios cinematográficos, la película Emilia Pérez, dirigida por el francés Jacques Audiard y protagonizada por Karla Sofía Gascón, Zoe Saldaña, Selena Gómez y Edgar Ramírez, producida por Netflix, está lista para que los usuarios de algunas plataformas de streaming puedan verla.
Pese a su controvertido enfoque narrativo, este musical fue amablemente tratado por las diferentes distinciones que premian la cinematografía mundial. Desde su estreno en el Festival de Cannes el año pasado, donde fue muy aplaudida y cargada de alabanzas, Emilia Pérez ganó cuatro Globos de Oro y tras 13 nominaciones a los Premios Oscar, terminó llevándose las estatuillas de mejor actriz de reparto (Zoe Saldaña) y mejor canción original.
El centro de las polémicas fue acaparado por algunas antiguas declaraciones hechas por su protagonista, la actriz transgénero Karla Sofía Gascón, las cuales paradójicamente fueron interpretadas como de transfóbicas y racistas.
Por su parte, la película fue particularmente mal recibida en México, cuya audiencia la consideró ofensiva y superficial sobre ciertas temáticas que aborda el filme, entre otras la de los desaparecidos, mostrando una visión estereotipada de las condiciones sociales del país. De hecho, aunque la trama se desarrolla en México, la mayoría de las escenas fueron filmadas en Francia, generando dudas sobre la autenticidad o verosimilitud de la representación que Emilia Pérez presentó sobre la identidad mexicana.
No siendo suficiente, director Jacques Audiard hizo algunas declaraciones en las que se refirió al español como "un idioma de pobres". Como guinda del pastel, antiguos comentarios racistas de la actriz Karla Sofía Gascón, provocaron rechazo en redes sociales y boicots organizados. El resultado final no pudo ser otro que un rotundo fracaso de taquilla en los cines mexicanos.
A pesar de todo, plataformas de streaming como Movistar Plus, Filmin y Apple TV han apostado por incluirla en sus catálogos, para que sus usuarios puedan verla a partir del viernes 28 de marzo de 2025.
Con mirada bondadosa, David Rooney, en The Hollywood Reporter, opinón: "Con Emilia Pérez, [Audiard] ha hecho algo fresco, lleno de vitalidad y afecto, sostenido por su propia y silenciosa fuerza."
"Un homenaje gloriosamente original a cualquiera que realmente se atreva a seguir su propio camino, pero especialmente para las mujeres increíbles que lo hacen bajo un intenso incendio.", señaló Nick Howells, en el London Evening Standard.
En cambio, no todos los críticos han sido benevolentes. "Todo lo que Audiard había hecho antes bien, ahora le salió mal; todo lo que había hecho mal, le salió peor", opinó Ernesto Diezmartínez, crítico de cine español.
"Un trabajo insustancial que no cumple con los estándares básicos del cine. La actuación de Selena Gómez no es creíble, especialmente en escenas emotivas", sentenció Kristoff Raczynski, crítico de cine que consideró a la película como un trabajo que le falta el respeto a México y su cultura.