Muchos jóvenes actualmente no tienen planeado tener descendencia, lo que ocasiona que las poblaciones envejezcan sin nuevas generaciones. Por ello, te presentamos cuáles son los países donde te pagan por tener hijos.
Si tienes permiso de residencia en el país, puedes acceder a un crédito dependiendo la cantidad de hijos que tengas. Si es uno, se reciben alrededor de 3 mil pesos al mes, si son dos, cerca de 6 mil pesos, hasta que cumplan 18 años.
Por cada hijo que tengan en el territorio, las familias reciben alrededor de 3 mil pesos al mes . Pero si los niños tienen de 13 a 23 meses se otorgan alrededor de 14 mil pesos mensuales, pues implica gastos mayores.
En el país nipón, se les hacen descuento a las madres extranjeras de hasta 60% en gastos médicos. Además, se proporciona una ayuda mensual de aproximadamente 3 mil pesos hasta que el niño cumpla 3 años. De ahí, el apoyo es de mil 700 pesos aproximadamente.
Por el primer hijo, el estado otorga alrededor de 2 mil 200 pesos, y de acuerdo con el número de niños, el apoyo puede aumentar hasta 3 mil 856 pesos. Puede haber un apoyo extra de mil 84 pesos si los padres son solteros.
Si los padres ganaron menos de 2 millones de pesos el año anterior a tener un bebé, el gobierno australiano los apoya semanal de alrededor de 10 mil 139 pesos sin contar impuestos, durante 18 semanas.
El apoyo se da a los niños residentes de Islandia. El apoyo económico depende de las condiciones socioeconómicas de los padres.
Al final del séptimo mes de embarazo se da un pago de alrededor de 20 mil 496 pesos y un apoyo mensual de alrededor de 4 mil pesos. Los extranjeros deben registrar que el bebé nació en Francia en un periodo máximo de tres días hábiles.
En este país se otorga un pago único de alrededor de 145 mil 834 pesos, el cual puede reclamarse tras el nacimiento del segundo hijo o la adopción del tercero.
Los residentes con permiso de residencia en el país reciben un equivalente al 67% de su salario. Además, pueden faltar a su empleo con goce de sueldo los primeros 14 meses desde el nacimiento de su hijo.
¿Te interesa alguna de estas propuestas?