La historia ambientada en la década de 1960 se ha convertido en la serie limitada más vista de la historia de Netflix. Por eso, te presentamos nueve datos que debes conocer sobre “Gambito de dama”.
La serie alcanzó el Top 10 en 92 países y alcanzó el puesto número 1 en 63 países, además las búsquedas en Google de “Cómo jugar al ajedrez“ han alcanzado un pico de nueve años.
El título se trata de tres movimientos: 1.d4 d5 2.c4, que se llama Gambito de Dama.
La serie está basada en el libro “The Queen’s Gambit” de Walter Tevis, publicado en 1983. La novela ha entrado en la lista de bestsellers de “The New York Times'', 37 años después de su lanzamiento.
El pelo de la protagonista es castaño en el libro, sin embargo, para la serie decidieron que era mejor un tono rojizo para que la protagonista resaltara más, así que usaron cuatro pelucas.
Anya Taylor-Joy no sabía jugar ajedrez, así que tomó lecciones con Bruce Pandolfini, un autor, profesor y entrenador de ajedrez que es conocido por entrenar a los mejores ajedrecistas del mundo.
Thomas Brodie-Sangster necesitó seis meses para dejar crecer su bigote, ya que es difícil para él que crezca.
Marielle Heller aprendió a tocar el piano para su escena musical, y aunque en el corte final casi no se ven sus manos, ella quiso que quedara perfectamente la escena.
Beth Harmon no existe en la vida real, el autor del libro se basó en varios jugadores profesionales de ajedrez. Aún así, catalogó su obra como “un tributo a las mujeres inteligentes”.
Según “The Independent”, en entrevista con Allan Shiach, reveló que Heath Ledger estaba colaborando con él para llevar la historia del libro a la pantalla grande
La serie también está basada en la película “La jugada maestra”, protagonizada por Tobey Maguire, tomando la idea de centrarse en el rostro de los personajes, y no tanto en la parte “técnica” de los juegos y el tablero.