La fobia social es un miedo irracional ante situaciones sociales comunes como comer frente a otros, firmar un cheque frente a alguien, o usar un baño público, entre otras.
Este es un trastorno mental que debe ser tratado para llevar una mejor calidad de vida, sin embargo, no todos lo pueden identificar.
El Instituto Nacional de Salud Mental de Estados Unidos explica cuáles son las principales señales de que alguien tiene fobia social.
1. Miedo a hacer algo vergonzoso
Quienes lo padecen siempre viven un miedo intenso de hacer algo que consideren “humillante” en público, como caerse, por ejemplo.
2. Se preocupan mucho por el “qué dirán”
Suelen imaginarse o preguntarse constantemente qué es lo que otros piensan sobre ellos y cómo los ven.
3. Les provoca ansiedad hablar con otras personas
Quienes tienen fobia social tienden a estar aislados y les es difícil hablar con extraños, además de conocer a gente nueva.
14. Físicamente se sienten mal
Si se encuentran en una situación social que les es incómoda pueden manifestarlo físicamente al sonrojarse, sudar, temblar, sentir náuseas, o vomitando.
5. Los eventos sociales son una tortura
Puede aterrarles la idea de estar con mucha gente con la que tengan que interactuar, por ejemplo, una fiesta de cumpleaños o un convivio del trabajo.
6. Odian presentarse en público
Tener que presentar un proyecto frente a muchas personas o tener que hablar al dar un discurso es algo que les genera mucha ansiedad.
7. Tienden a alejarse
Suelen ser personas que prefieren estar encerradas en su casa sin tener ninguna necesidad de salir y pueden hacerlo por mucho tiempo.
8. Son muy negativos
Siempre esperan el peor escenario cuando tienen que presentarse en alguna situación social, como que su ropa se manchará, que dirán algo tonto, que todo terminará siendo un desastre, etcétera.
Es importante que consultes a un profesional de salud mental si temes o evitas situaciones sociales normales porque te causan incomodidad, angustia o pánico.