Mientras el mundo parece girar alrededor de normas y expectativas "dentro de lo esperado", existen muchas personas que se atreven a ser diferentes. A ellas se les celebra el Día Mundial de la Gente Peculiar se celebra cada año el 10 de enero.
Mientras el mundo parece girar alrededor de normas y expectativas "dentro de lo esperado", existen muchas personas que se atreven a ser diferentes. A ellas se les celebra el Día Mundial de la Gente Peculiar se celebra cada año el 10 de enero.
A la electricidad estática la identificamos cada vez que se produce un desequilibrio de las cargas eléctricas de los objetos que se frotan uno contra otro, generando una acumulación de cargas eléctricas en su superficie que pueden permanecer o liberarse rápidamente en forma de descarga.
En tiempos en que el e-mail ya hace mucho que dejó atrás la comunicación a través de cartas y postales, aún persiste un interés devocional por la colección de estampillas o sellos postales por parte de coleccionistas y aficionados.
En la literatura, los niños de la guerra son personajes muy presentes en narraciones tanto de ficción como en reportajes de largo aliento. Como un recordatorio de lo importante que es resguardar la niñez, compartimos hoy seis de enero, Día Mundial de los Huérfanos de la Guerra, una lista de 10 libros que puedes leer para reflexionar sobre esta sensible problemática de la condición humana.
El Día de Reyes, una celebración que también es conocida como la Epifanía, es una festividad importante en muchos países europeos, pues suele cerrar el calendario navideño cargado de tradiciones, música, desfiles, regalos y sabrosos dulces para los más pequeños.
Cada seis de enero, día de la Epifanía o la llegada de los tres reyes magos, también es un recordatorio de las devastadoras consecuencias de la guerra. Uno de esos llamados de atención es el Día Mundial de los Huérfanos de la Guerra, una conmemoración creada para crear conciencia sobre los peligros y las dificultades que enfrentan los niños en el marco los conflictos bélicos.