Showbits
¿Qué fue de Lucy Buj, la niña que hizo a Rosa Isela en "María Isabel"?
Rosa María Rappa
30 November, 2024
©Redes sociales
- La niña Rosa Isela de la icónica película "María Isabel", protagonizada por Silvia Pinal en 1968
Lucy Buj fue la actriz infantil que interpretó a Rosa Isela en la película María Isabel (1968), junto a la grande Silvia Pinal. La dulce Lucy fue una de las actrices infantiles más reconocidas del cine mexicano en la década de los 60, pero a pesar de su talento y éxito temprano, Lucy decidió retirarse de la actuación en 1970, cuando tan solo tenía 10 años.
Lucy, junto a la grande Silvia Pinal
©Redes sociales
- Fue una estrella infantil que deslumbró en la célebre "María Isabel" (1967)
Esta película, dirigida por Federico Curiel, es la historia de María Isabel Sánchez, una joven indígena que tras la muerte de su padre se muda a la ciudad para trabajar como empleada doméstica. Se casa con su jefe y tiene a Rosa Isela, la hija que crece como una niña de una familia adinerada, que fue el personaje interpretado por la niña Lucy Buj.
Una de las escenas más icónicas de la película fue cuando María Isabel, que luchaba muy duro contra los prejuicios sociales, se corta sus largas trenzas -que son un símbolo de su identidad- para poder comprarle una muñeca a su hija Rosa Isela.
Las diferencias sociales y la crueldad con que la historia de María Isabel fue plasmada por Federico Curiel, se retrata muy bien en lo que la niña Rosa Isela le dice a su madre, luego de no invitarla a un festival de su escuela: "¿Para qué viniste? ¿Para que todos sepan que soy una hija de criada? ¡Me da vergüenza que seas mi madre y no quiero que te vean conmigo!"
"Este momento reflejó de manera cruda las tensiones sociales y emocionales de la época, dejando una marca en los espectadores y consolidando la relevancia de la película", describió Carolina Laureles en una reseña publicada en el diario Excelsior.
¿Dónde está Lucy Buj hoy?
Aunque le llovieron muchas ofertas para mantenerse en la actuación, Lucy Buj las rechazó y se alejó de los reflectores para dedicarse a la enseñanza. Cuentan que vivió en León, Guanajuato, y trabajó como profesora de inglés.
A pesar de su alejamiento del escrutinio público y el bajo perfil cultivado, en 2015 circuló una fotografía en redes sociales que muestra a una Lucy mucho más madura, junto a dos personas que aseguran ser miembros de su familia.
Lucy Buj (2015)
©Redes sociales
- Lucy Buj, primera a la derecha de la fotografía.
NOTICIAS RELACIONADAS
30 November, 2024
Las 5 mejores películas de Silvia Pinal para recordarla
La luz actoral de Silvia Pinal, quien falleció este 28 de noviembre de 2024, permitió dar vida a una infinidad de personajes en el teatro, el cine y la televisión mexicana, desde sus inicios en la década de los 40 con su primer éxito como actriz en la obra de teatro Nuestra Natacha.
31 March, 2025
¿Has estado alguna vez en un lugar que quede debajo del arcoíris?
Sorprendente, pero hermoso resulta que los días 3 de abril de cada año se celebre en el planeta el Día Mundial del Arcoíris. Se trata de una iniciativa que busca simbolizar la paz, la diversidad y la conexión entre las personas de todo el mundo.
28 March, 2025
Los tres más importantes pianistas del mundo en 2025
Cada año, al llegar la fecha del 28 de marzo se está en el día 88 del calendario anual, una circunstancia que recuerda que el piano tiene la misma cantidad de teclas que jornadas lleva el año. Por eso se festeja el Día Mundial del Piano, una celebración propuesta por el pianista alemán Nils Frahm, quien buscaba rendir homenaje a este instrumento tan versátil y lleno de historia.
28 March, 2025
Las dulces cerezas de la Selva Negra alemana a los paladares del mundo
De la gastronomía alemana, en especial en el apartado de los postres, sin duda la más emblemática y reconocida por todos es la Torta Negra. Curiosamente, los días 28 de marzo se celebra el Día Mundial de la Torta Selva Negra, una oportunidad para celebrar uno de los postres más icónicos y queridos en todo el mundo.
28 March, 2025
La polémica "Emilia Pérez", ahora visible en plataformas de streaming
Luego de pasar tormentas de polémicas y completar el periplo de la temporada de premios cinematográficos, la película Emilia Pérez, dirigida por el francés Jacques Audiard y protagonizada por Karla Sofía Gascón, Zoe Saldaña, Selena Gómez y Edgar Ramírez, producida por Netflix, está lista para que los usuarios de algunas plataformas de streaming puedan verla.