Cuando el juego puede llevarte a una situación de riesgo

Rosa María Rappa 17 febrero, 2025
 ©Pixabay - Día Internacional del Juego Responsable

Existe el juego inseguro y las estadísticas sobre las pérdidas de dinero a nivel mundial lleva a estimar que los jugadores más empedernidos, por ejemplo, generan aproximadamente el 60% de los ingresos del sector de los juegos de azar en el mundo.

Otro ejemplo es que en 2022 los jugadores de Estados Unidos apostaron alrededor de 250 mil millones de dólares, lo que equivale a 764 dólares per cápita. En las estimaciones futuras, se espera que para 2029 el mercado mundial de juegos de azar en línea alcance los 153 mil millones de dólares.

 ©Pixabay - La ludopatía mueve miles de millones de dólares alrededor del mundo

El Día Internacional del Juego Responsable, que se celebra todos los 17 de febrero, intenta concienciar sobre la importancia de jugar de manera segura y saludable, especialmente en el contexto de los juegos de azar.

Se propone promover ciertas prácticas de juego que minimicen los riesgos asociados como la adicción al juego y fomentar un entorno de juego donde se protejan los derechos y el bienestar de los jugadores. Letonia, en las estadísticas mundiales, es el país que tienen mayores problemas de adicción al juego en todo el mundo.

La ludopatía, como también se le conoce al trastorno que deriva un descontrol psicológico en el jugador, tiene un coste estimado de 4.300 millones de euros solamente en España, con más de un millón de personas con problemas serios de juego, según lo reporta el portal de Quit Gamble.

Entre los juegos que causan adicción, si no se realizan de forma responsable, encontramos principalmente a los juegos de azar en línea, juegos de cartas y de mesa en casinos tradicionales, apuestas deportivas, algunos juegos de habilidad con apuestas y las populares loterías.

Ocho acciones que te pueden proteger

Los psicólogos, consejeros de adicción al juego, organizaciones de salud pública y asociaciones de apoyo, coinciden en remomendar algunas actividades claves para que las personas puedan disfrutar del juego de manera segura y responsable, sin poner en riesgo su patrimonio ni salud mental:

  1. Establece un presupuesto: hazlo antes de comenzar a jugar y decide cuánto dinero puedes permitirte gastar sin que afecte tus finanzas personales. Asegúrate de no exceder ese límite.

  2. Define un límite de tiempo: no pases demasiado tiempo jugando. Es importante que equilibres el tiempo de juego con otras actividades y responsabilidades en tu vida diaria.

  3. Juega por diversión, no por dinero: recuerda que el objetivo principal del juego debe ser el entretenimiento. No juegues con la intención de ganar dinero rápidamente, ya que esto puede llevar a comportamientos de riesgo.

  4. Infórmate sobre el juego: aprende las reglas y estrategias del juego antes de empezar a jugarlo. Esto te ayudará a tomar decisiones informadas y a evitar errores costosos.

  5. Evita el alcohol y las drogas mientras juegas: el consumo de sustancias puede afectar tu juicio y llevarte a tomar decisiones impulsivas o irresponsables mientras juegas.

  6. Conoce las señales de advertencia de la adicción al juego: presta atención a signos como gastar más dinero del que puedes permitirte, sentir ansiedad o irritabilidad cuando no juegas y descuidar tus responsabilidades.

  7. Busca apoyo si es necesario: si sientes que el juego está afectando negativamente tu vida, no dudes en buscar ayuda profesional. Existen numerosos recursos y organizaciones que ofrecen apoyo a las personas con problemas de juego.

  8. Participa en actividades alternativas: encuentra otras formas de entretenimiento y recreación que no involucren el juego, como practicar deportes, leer o pasar tiempo con amigos y familiares.

NOTICIAS RELACIONADAS