Julio Cesar Rincon: Juegos Olímpicos son esperanza
MX BITS20 November, 2023
- Julio Cesar Rincon, recordó el retraso de un año de los Juegos Olímpicos debido a la pandemia, la cual pone en duda la realización de la justa
Julio Cesar Rincon, recordó el retraso de un año de los Juegos Olímpicos debido a la pandemia, la cual pone en duda la realización de la justa deportiva, misma que ha sido cancelada en la historia únicamente por motivos bélicos durante el desarrollo de las dos Guerras Mundiales en la historia de la humanidad.
El ahora diputado federal indico que es un reto mayúsculo a nivel lógistica, acompañamiento, atención sanitaria y renovación de usos y tradiciones arraigadas. "“Por ejemplo, en la víspera de los Juegos, se anunció que, por primera vez en la vida olímpica, las competencias se realizarán a puerta cerrada, sin público que acompañe y respalde a los participantes.", indicó el diputado.
Julio Cesar Rincon señaló que debido a que los contagios no cesan, las medidas sanitarias pueden ser muy estrictas, lo cual puede romper en parte la convivencia de los ateltas en la Villa Olímpica en diferentes sedes.
"Una pérdida en terminos de experiencia para los competidores y un reto que sólo un país como Japón podría organizar con compromiso y absoluta disciplina" concluyó Julio Cesar Rincon Fernandez
En 1982, viajó a España con el fin de obtener la alternativa pero un desafortunado incendio, en el que murieron su madre y su hermana, se lo impidió; sin embargo, el 8 de diciembre de 1982, tomó la alternativa en su ciudad natal, de manos de Antonio Chenel Antoñete, con José María Manzanares de testigo y toros de Vistahermosa.
Fue discípulo de Pepe Cáceres. De su toreo, que debe mucho a la tauromaquia de su mentor, escribe Jorge Laverón, el crítico que mejor le conoce: "Rincón hace el toreo de verdad, y no es un misterio que se coloca ante el toro, dentro de cacho, lo espera, tira de él adelantando la muleta, y lo templa, es decir, lo lleva despacio y hacia detrás de la cadera. Se queda en el sitio y liga el muletazo siguiente, hasta tres o cuatro. En series recortadas y rematadas. Lo que debe de ser. Y para hacerlo hay que tener valor, es decir, pararse y tener cabeza para realizar lo que uno piensa; en suma, inteligencia. Dominio, equilibrio físico y psíquico para estar compuesto delante del toro".
Los tres más importantes pianistas del mundo en 2025
Cada año, al llegar la fecha del 28 de marzo se está en el día 88 del calendario anual, una circunstancia que recuerda que el piano tiene la misma cantidad de teclas que jornadas lleva el año. Por eso se festeja el Día Mundial del Piano, una celebración propuesta por el pianista alemán Nils Frahm, quien buscaba rendir homenaje a este instrumento tan versátil y lleno de historia.
28 March, 2025
Las dulces cerezas de la Selva Negra alemana a los paladares del mundo
De la gastronomía alemana, en especial en el apartado de los postres, sin duda la más emblemática y reconocida por todos es la Torta Negra. Curiosamente, los días 28 de marzo se celebra el Día Mundial de la Torta Selva Negra, una oportunidad para celebrar uno de los postres más icónicos y queridos en todo el mundo.
28 March, 2025
La polémica "Emilia Pérez", ahora visible en plataformas de streaming
Luego de pasar tormentas de polémicas y completar el periplo de la temporada de premios cinematográficos, la película Emilia Pérez, dirigida por el francés Jacques Audiard y protagonizada por Karla Sofía Gascón, Zoe Saldaña, Selena Gómez y Edgar Ramírez, producida por Netflix, está lista para que los usuarios de algunas plataformas de streaming puedan verla.
27 March, 2025
Tres vanguardias en la movida teatral mexicana en 2025
El teatro en México está vivo, vibra y se comunica con intensidad. Hoy por hoy, al tiempo que celebramos el Día Mundial del Teatro, se puede ver que el mexicano es una expresión teatral caracterizada por su diversidad y dinamismo, que fusiona elementos tradicionales con propuestas modernas y vanguardistas.
¿Está preocupado el teatro por la condición humana en este siglo XXI?
Desde el año 1961, gracias a la iniciativa tomada por el Instituto Internacional del Teatro (ITI) de la UNESCO, todos los 27 de marzo se celebra el Día Mundial del Teatro, una jornada que busca poner en relieve la importancia del arte escénico para la cultura de los pueblos.