De acuerdo con el más reciente reporte del Fondo Monetario Internacional (FMI) que mide el nivel de bienestar de los países basado en su Producto Interno Bruto (PIB), estos son los 10 países más pobres del mundo.
10. Mozambique
Este país ubicado en África, sufre anualmente debido a desastres naturales como sequías, ciclones e inundaciones. Su PIB per cápita es de 521 dólares.

9. República Democrática del Congo
De acuerdo con datos de Oxfam, la tasa de pobreza de esta nación se mantiene por encima del 80%. Su esperanza de vida no supera los 58 años y su PIB per cápita es de 511 dólares.

8. Afganistán
Alrededor del 40% de la población es pobre; sus habitantes tienen acceso limitado a la educación y su PIB per cápita es de 509 dólares.

7. Madagascar
En esta isla, más del 92% de la población vive por debajo del umbral de la pobreza, según datos de la organización Acción Contra el Hambre. Su PIB per cápita es de 490 dólares.

6. República Centroafricana
La violencia que generan los grupos armados ha hecho que los habitantes tengan que huir de su nación en busca de un lugar para vivir como refugiados. Su PIB per cápita es de 471 dólares.

5. Níger
El país africano enfrenta una crisis de hambre y pobreza, donde la esperanza de vida es de máximo 63 años. Su PIB per cápita es de 427 dólares.

4. Malawi
Según datos de Unicef, esta nación tiene tasas de desnutrición muy altas, ocasionando enfermedades que aumentan la mortalidad de sus habitantes. Su PIB per cápita es de 385 dólares.

3. Eritrea
Se estima que el 53% de la población en Eritrea vive por debajo de la línea de la pobreza; muchos de sus habitantes viven como refugiados pues son forzados a realizar un servicio militar indefinido. Su PIB per cápita es de 349 dólares.

2. Burundi
Aunque cuenta con recursos naturales, enfrenta una crisis de hambre y una epidemia de malaria, según la Agencia de la ONU. Su PIB per cápita es de 312 dólares.

1. Sudán del Sur
El país más pobre del mundo es Sudán del Sur, pues según la ONU, el país tiene más de 7 millones de habitantes en hambruna, así como 1.3 millones de niños en desnutrición aguda. Su PIB per cápita es de sólo 243 dólares.
