Existen varias señales de la llegada de la menopausia, aunque la mayoría de las mujeres sólo la reconocen por la ausencia de la menstruación.
La menopausia se produce porque los ovarios de la mujer dejan de producir las hormonas estrógeno y progesterona.
Los cambios y los síntomas pueden empezar varios años antes.
A continuación te presentamos las señales de que esta etapa está por llegar a tu vida, de acuerdo con información de del National Institute on Aging.
Éste es uno de los primeros síntomas. Los periodos se vuelven irregulares, pueden durar más o menos, y puede haber más sangre o menos.
Esto es completamente normal, pero es importante consultar al médico si los períodos ocurren muy seguido, duran más de una semana y hay mucha pérdida de sangre.
Son los llamados “bochornos”, que provocan mucho calor en las mujeres de un momento a otro y pueden durar entre 30 segundos y 10 minutos.
También pueden aparecer manchas rojas en el pecho, espalda y brazos, tal vez seguidas por fuertes sudores y escalofríos.
La vagina puede volverse más seca, lo que podría ocasionar dolor al tener relaciones sexuales. También son más frecuentes las infecciones vaginales y de vejiga.
También es más difícil aguantar la orina el tiempo suficiente para llegar al baño.
Puede haber más dificultad para dormir, además de que el sudor nocturno puede ocasionar que se despierte regularmente.
Puede haber menor o mayor deseo sexual, y al dejar de menstruar muchas mujeres evitan los métodos de protección al tener relaciones sexuales, sin embargo, el riesgo de tener una Enfermedad de Transmisión Sexual sigue latente.
Pueden presentarse cambios bruscos de ánimo, como mayor irritabilidad, depresión o cansancio.
El cuerpo se transforma, se puede ensanchar o perder masa muscular. La piel puede adelgazarse y podría haber articulaciones y músculos entumecidos y adoloridos.