Si ya hiciste de todo y estás aburrido, quizá sea el momento de que aparezcan los juegos de mesa que debes revivir en esta cuarentena.
Antes del internet, la gente solía convivir, quizás no lo recuerdes.
Es broma, pero la realidad es que los juegos de mesa quedaron arrumbados en el lugar más oscuro de las casas.
Es tiempo de desenpolvarlos y descubrir por qué antes eran tan famosos y todas las familias los jugaban.
El clásico de las fiestas patrias puede aumentar de complejidad si quien tira las cartas lo hace cada vez más rápido.
Éste es uno de los que se mantienen vivos. Es muy divertido aunque seguramente tu compañero de al lado quedará un poco resentido contigo.
Este juego de mesa nos recuerda que no importa que estés en la cima del éxito, siempre puede aparecer una serpiente que te regrese al fracaso. Un poco triste pero entretenido.
El juego prohibido en realeza por ser adictivo, sí puedes jugarlo tú. Ve y compra el mundo y hazte millonario al menos con billetes de juguete.
Si nunca lo has jugado al inicio quizás te parezca aburrido, pero en cuanto aprendas las reglas no querrás detenerte. Un excelente juego para entrenar a tu cerebro.
Mueve finalmente el cuerpo e intenta mantener el equilibrio con todas las posiciones que este juego te reta a tomar.
Otro de los juegos que se niega a morir debido a que es muy cardiaco. La elección de la pieza es muy importante para evitar ser el aguafiestas que derrumbe la torre.
Este es uno de los más viejos que existen. Era divertido intentar llegar a la meta viajando de oca en oca. Claro que también era casi imposible ganar pues los dados tenían que dar el número exacto.
Si no tienes ninguno de los juegos anteriores también puedes jugar con lápiz y papel. Sólo debes elegir una palabra en tu mente, poner los espacios e ir ahorcando a tu oponente parte por parte.
Uno de los juegos que saca a la luz que aún nos confundimos con la B y la V, la S y la Z. Sólo elige la letra con la que hay que llenar las categorías como “nombre”, “país”, “fruta”, ahora puedes agregar “serie”.