En estos días, los cristianos celebran el sacrificio de Jesucristo por los pecados del mundo, y dando salvación a quienes creen en él. Te presentamos las películas tradicionales para ver en Semana Santa.
Es un drama bíblico centrado en la historia de Moisés, quien se crió entre faraones y luego entregó su vida a Dios, y ayudó a liberar a Israel de la opresión egipcia.
La cinta fue nominada a siete premios Oscar, entre los cuales obtuvo el de Mejores efectos visuales.
Este cinta fue candidata a cinco premios Oscar, entre ellos el de Mejor Película, Mejor Actor y Mejor Fotografía.
La cinta giraba en torno a un romano, exhausto física y emocionalmente, al que se le ordena ejecutar a Cristo.
Es una película animada de Dreamworks que narra la historia de la vida de Moisés, un niño hebreo que es criado por los egipcios.
Desde hace muchos años Egipto esclaviza y maltrata al pueblo hebrero; Dios le encomienda a Moisés a ser quien busque la liberación de su pueblo y lo guíe a la Tierra prometida.
Narra cómo fueron los últimos días de Cristo antes de morir en la cruz del calvario, y resucitar.
En realidad es una miniserie y no una película, pero se convirtió en un referente sobre la vida de Jesús que ha pasado de generación en generación.
Cuenta la historia de Judá Ben-Hur y su mejor amigo, Mesala, quienes por azares del destino se convierten en enemigos.
La cinta fue ganadora de 11 premios Oscar, incluidos los de Mejor película, Mejor director, Mejor actor y Mejor de reparto.
El filme, escrito y dirigido por Mel Gibson, fue protagonizado por James Caviezel se convirtió en una de las cintas más polémicas de la historia.
Narra la historia de Jesús, desde que comenzó a anunciar su mensaje de salvación hasta su encarcelamiento, muerte y resurrección.
La cinta fue blanco de discusiones debido a la manera tan realista en que muestra cómo fue torturado hasta su crucifixión.