¿En qué consiste el padecimiento de Bruce Willis?

MX BITS 8 March, 2023
¿En qué consiste el padecimiento de Bruce Willis?
- Hace un año, Bruce Willis se convirtió en noticia mundial cuando se dio a conocer que tenía un padecimiento que pondría punto final a su carrera de más de 40 años. El actor informó entonces que tenía problemas para hablar o comprender a otras personas.

Hace un año, Bruce Willis se convirtió en noticia mundial cuando se dio a conocer que tenía un padecimiento que pondría punto final a su carrera de más de 40 años. El actor informó entonces que tenía problemas para hablar o comprender a otras personas.

El trastorno del lenguaje que sufría era la afasia, causada por un daño en una parte del cerebro. “Suele presentarse de forma repentina después de un accidente cerebrovascular o una lesión en la cabeza. Sin embargo, también puede aparecer progresivamente a causa de un tumor cerebral de desarrollo lento o una enfermedad que causa daño progresivo y permanente (degenerativa)”, indica Mayo Clinic.

Sin embargo, hace poco la familia del actor informó a través de un comunicado que en realidad la afasia es sólo uno de los síntomas del padecimiento que en realidad padece Willis: demencia frontotemporal. “No hay tratamientos para esta enfermedad, una realidad que esperamos que cambie en los próximos años”, señala el texto.

La esposa de Bruce Willis, Emma Heming, publicó en sus redes sociales un mensaje sobre la salud del famoso: “La condición de Bruce ha avanzado y ahora tenemos un diagnóstico más específico... Desafortunadamente, las dificultades del habla son sólo un síntoma de la enfermedad que Bruce sufre”.

¿Qué es la demencia frontotemporal?

La demencia frontotemporal es un grupo de trastornos cerebrales poco frecuentes que dañan los lóbulos frontal y temporal del cerebro. Estos daños provocan alteraciones en el pensamiento y la conducta, así lo indica el sitio Alzheimer.gov, del Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos (HHS).

Este tipo de demencia provoca problemas emocionales, comportamientos inusuales, problemas para caminar, dificultad para comunicarse, entre otros síntomas. “Aproximadamente el 60% de las personas con demencia frontotemporal tienen entre 45 y 64 años”, indica el portal.

Lamentablemente, la demencia frontotemporal es progresiva, lo que significa que los síntomas de Willis sólo empeorarán conforme pase el tiempo. Existen personas que viven más de 10 años después de recibir el diagnóstico, pero otras viven menos de 2 años tras haber sido diagnosticadas.

“Aunque esto es doloroso, es un alivio tener finalmente un diagnóstico claro”, indicó Heming en el texto que compartió junto a una fotografía del actor caminando sonriente en la playa.

La noticia también fue compartida por la primogénita de Willis, Rumer Willis: “Nuestra familia desea expresar nuestra gratitud más profunda por las increíbles muestras de amor y apoyo y las historias que hemos recibido desde que compartimos el diagnóstico inicial de Bruce”,

Trascendió a "Page Six"que cuando Willis conoció su estado de salud "hizo todos los arreglos financieros necesarios para que a las chicas no les faltara nada”.

NOTICIAS RELACIONADAS