Se acerca el fin de semana y qué mejor que pasarlo viendo películas junto con una buena botana. Te pasamos esta lista de 10 películas mexicanas que puedes ver en Netflix y Prime Video.
Estrenada en el 2018, la película mexicana escrita, dirigida, fotografiada y coproducida por Alfonso Cuarón, fue ganadora en los premios Óscar a mejor director, mejor película extranjera y mejor fotografía. Narra la vida de una familia de clase media y Cleo, su trabajadora doméstica, quien se hace cargo de los niños como si fueran propios, a pesar de estar atravesando un momento difícil.

Película de comedia protagonizada por Miguel Rodarte, Jaime Camil, Joaquin Cosio, Jesús Ochoa y Adal Ramones. El filme se centra en la búsqueda que emprende Julián Pérez, para rescatar no sólo a su hermano Juan, perdido en medio de la guerra de Irak, sino también para obtener el perdón de su madre.

Película dirigida por Jorge Michel Grau, ambientada en 1985 durante el sismo que sacudió a México. Cuenta la historia de Martín y Fernando que se encuentran en la recepción del edificio donde trabajan cuando el terremoto los sepulta debajo de siete pisos de concreto y metal retorcido. A pesar de sus diferencias tendrán que afrontar la situación unidos.

La cinta trata sobre Ulises, un joven que se ve obligado a emigrar tras un malentendido con el cártel, dejando atrás a su familia y amigos. Dirigida y escrita por Fernando Frías de la Parra, ambientada durante la llamada “Guerra contra el narcotráfico” en México a finales de la década del 2000.

Estrenada en 2014, dirigida y producida por Luis Estrada y protagonizada por Damián Alcázar. La película comienza con un error cometido por el Presidente de la República, así que una importante televisora intenta desviar la atención de su error revelando un video que involucra crímenes del gobernador Carmelo Vargas. Después, el gobernador decide negociar con la televisora para cambiar su imagen y convertirlo en una estrella política.

Filmada en 1951 y protagonizada por Pedro Infante y Luis Aguilar, narra la historia de dos amigos jóvenes y solteros, que son miembros del Escuadrón de la Policía de Tránsito de la Ciudad de México.

Dirigida por Roberto Sneider y estrenada en 2008, está basada en la novela homónima de Ángeles Mastretta. La película narra la historia de Catalina Guzmán de Ascencio, quien lucha contra la opresión de su esposo, el general Andrés Ascencio, en el México de los años 30.

Película dramática mexicana de 1948, escrita y dirigida por Joselito Rodríguez y protagonizada por Pedro Infante. Cuenta la historia de una mujer racista, quien nunca imaginó que su verdadera madre fuera una sirvienta negra.

Animación mexicana que narra la historia Salma, quien vive en un pequeño pueblo donde los espíritus regresan una vez al año durante el Día de Muertos. Ella es la única que no puede traer a nadie en el altar pues no conoce el paradero ni identidad de sus padres.

Manuel y Adelina disfrutan de su jubilación ahora que sus tres hijos por fin viven sus propias vidas. Pero un día, por diferentes circunstancias, todos ellos regresan a casa. Película dirigida por Hugo Lara.
