La Secretaría de Salud (Ssa) anunció que los menores de 12 a 17 años que padecen comorbilidades que pongan en riesgo su salud podrán ser vacunados contra el coronavirus. Te decimos cuáles son los padecimientos por los que vacunarán a niños contra Covid-19.
Niños con enfermedad cardíaca congénita o adquirida con datos de insuficiencia cardíaca e hipertensión arterial primaria o secundaria en tratamiento médico con anti-hipertensivos.
Quienes padecen asma grave mal controlada, discinesias ciliares, displasia broncopulmonar, fibrosis quística, fibrosis pulmonar intersticial y malformaciones congénitas del sistema respiratorio.
Malformaciones congénitas de riñón, hígado o sistema digestivo, reflujo gastroesofágico severo, gastrostomía, cirrosis, atresia biliar e insuficiencia crónica grado 3 o superior.
Neurodiscapacidad y/o enfermedad neuromuscular que incluye parálisis cerebral, autismo moderado o grave, epilepsia de difícil control y con afección neurológica y distrofia muscular, trastornos congénitos que puedan afectar al sistema nervioso, enfermedad hereditaria y degenerativa del sistema nervioso o de los músculos, discapacidades de aprendizaje múltiples o graves o profundas, miastenia esclerosis múltiple y Síndrome de Down.
Diabetes mellitus, Síndrome de Addison, Síndrome hipopituitario y obesidad grave.
Tratamiento activo para tumores sólidos o neoplasias malignas hematológicas, receptores (o en lista de espera) de trasplantes de órganos sólidos o de células madre, inmunodeficiencia primaria moderada o severa, tratamiento activo con inmunosupresores que producen inmunosupresión significativa, enfermedades autoinmunes que pueden requerir tratamientos inmunosupresores a largo plazo, lupus eritematoso sistémico y artritis reumatoide, infección por VIH/sida y por tuberculosis.
Esferocitosis hereditaria, drepanocitosis homocigótica, talasemia mayor o cualquier otra causa de asplenia y hemofilia.
Enfermedades mitocondriales, anormalidades cromosómicas, enfermedades lisosomales y errores innatos del metabolismo.
Las menores de edad que estén embarazadas a partir de las 9 semanas de gestación. Se excluye a las niñas de 10 y 11 años.
La vacuna que se aplicará es la Pfizer-Biontech, la cual mostró resultados de seguridad y eficacia del 75% después de la primera dosis y del 95% tras siete días después de la segunda dosis.