Son una de las frutas que más encontramos en las piñatas y podemos comerlas de distintas maneras; además nos proporcionan una gran fuente de nutrientes. Conoce los beneficios de comer jícamas.
Debido a que tienen un alto contenido de fibra, las jícamas ayudan a mantener bajo control los niveles de colesterol en la sangre.
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) informó que las jícamas promueven la salud ósea pues ayudan a absorber el calcio que proviene de otros alimentos, evitando así la osteoporosis.
Las jícamas te ayudarán a recuperarte más pronto de las enfermedades respiratorias debido a su alto contenido de vitamina C y a su aporte de antioxidantes.
También SAGARPA recomienda su consumo para controlar tu peso, pues debido a su composición baja en calorías, es ideal para evitar subir de peso, e incluirla en una dieta para perder kilos.
Las jícamas son una fruta deliciosa llena de nutrientes. En ella puedes encontrar vitamina C, vitamina E, calcio, fósforo, potasio, fibra y hierro así como trazas de proteína y de lípidos.
Las jícamas cuentan con un índice glucémico realmente bajo, el cual evita que aumenten los niveles de azúcar en la sangre, ideal para personas diabéticas.
Los alimentos que contienen potasio están relacionados con una mejor función del corazón y previenen enfermedades cardiacas; la jícama es uno de ellos.
Las jícamas contienen un componente llamado inulina que ayuda a disminuir el riesgo de padecer cáncer de colon al reducir los carcinógenos en los intestinos, así lo reveló un estudio publicado en el “British Journal of Nutrition”.
La inulina también funciona como un prebiótico que promueve el crecimiento de bacterias benéficas para el sistema digestivo, entre otras funciones.
¿Ya estás listo para ir a atrapar jícamas en la próxima posada?