Esta pequeña semilla ha sido considerada por los nutriólogos como un superalimento. Te decimos cuáles son los beneficios de la chía a tu salud, según la Universidad Complutense de Madrid.
La chía es fuente de fibra que favorece la buena digestión, además de prevenir el estreñimiento.
Tiene muchos antioxidantes, como el ácido cafeico, clorogénico y cinámico además de flavonoides como la miricetina, quercetina y kaempferol, los cuales previenen el estrés oxidativo en las células.
Tiene un alto contenido de Omega-3, el cual ayuda a evitar la arteriosclerosis, por lo que tienen un efecto cardioprotector.
Esta semilla absorbe 27 veces su peso en agua, por lo que al consumirla, ésta brinda un efecto de saciedad y evita que comamos más.
También el Omega-3 que contiene ayuda a mantener estables los niveles de colesterol y triglicéridos en la sangre.
Esta semilla no contiene gluten, por lo que las personas celiacas pueden consumir alimentos que la contengan sin ninguna consecuencia.
15 Dado que favorece la digestión y brinda un efecto de saciedad, la chía ayuda a perder peso, sobre todo el acumulado en la parte abdominal.
Sus antioxidantes ayudan a evitar que los radicales libres ocasionen envejecimiento prematuro en la piel, manteniéndola en buen estado.
La investigación concluyó que las personas diabéticas que consumían chía por 12 semanas controlaron mejor sus niveles de glucosa tras su ingesta de comida.
¿Tú también eres fiel seguidor de esta pequeña semilla?