Infobits
Así fue la gran fiesta de cumpleaños 50 de Hitler
MX BITS
20 April, 2020
Para cuando el
líder nazi cumplió medio siglo de edad, sus seguidores le prepararon una
gran fiesta de cumpleaños 50.
Sin duda
Adolfo Hitler es uno de los hombres más odiados actualmente, pero también fue uno de los
más admirados en su tiempo.
Existían muchas
personas que seguían sus ideales y su forma de pensar, y lo consideraban un líder al cual prometerle lealtad.

Cuando
Hitler cumplió 50 años el 20 de abril de 1939 hubo una fiesta nacional a todo lo largo de la Alemania nazi.
Y no sólo en este país,
también se celebró en otras partes del mundo.
Hasta él
llegaron regalos y telegramas de sus seguidores en Alemania y en los países del Eje.
Mientras que los
Aliados optaron por ignorar el evento a nivel diplomático.
Todo comenzó el
18 de abril cuando el gobierno de la Alemania nazi declaró el día del cumpleaños de su Führer como fiesta nacional.
Ian Kershaw, un historiador británico señala que el ministro de propaganda nazi, Joseph Goebbels, organizó en Berlín un “un asombroso y e
xtravagante culto al Führer. La efusividad en la adulación superó la de cualquier aniversario anterior”.
En la
tarde anterior al cumpleaños comenzaron las festividades. Hitler encabezó una
comitiva de 50 limusinas blancas que recorrió por el Eje Este-Oeste que sería la capital del país cuando ganaran.
Luego hubo una
procesión de antorchas que Hitler observó desde lo alto de un balcón de la Cancillería del Reich.

A medianoche los cortesanos lo felicitaron y fue
éste el momento en el que le entregaron sus regalos.
Entre ellos había
estatuas de bronce fundido, pinturas al óleo, tapices, monedas poco comunes, armas antiguas, entre otros.
A Hitler le gustaron mucho algunos,
se rió de otros e ignoró la mayoría, dijo Kershaw.

El arquitecto
Albert Speer le dio una maqueta a escala del gigantesco arco del triunfo que había esbozado para la reconstrucción de Berlín.
Por su parte,
el piloto de Hitler le regaló un modelo de la «máquina del Führer», un cuatrimotor monoplano denominado Focke-Wulf Fw 200, que estaba previsto que fuera el aeroplano oficial de Hitler a partir de finales de ese año.
El 20 de abril,
día exacto de su cumpleaños, se realizó un desfile militar.
De entre todos los eventos que conformaron las celebraciones, el gran d
esfile militar que los nazis desplegaron para mostrar sus capacidad militar fue uno de los más relevantes.

El desfile multitudinario
duró cinco horas.
Participaron unidades de las f
uerzas terrestres, aéreas, marinas y paramilitares.
El chargé d'affaires
Raymond H. Geist representó a los Estados Unidos en el desfile de las tropas.
En total hubo una participación de
más de 50 mil hombres.
El rey británico,
Jorge VI, envió un mensaje de felicitación a Hitler a pesar de que sus consejeros le habían recomendado que dejase pasar su cumpleaños.

El presidente de Estados Unidos,
Franklin D. Roosevelt, no felicitó a Hitler por su cumpleaños, ya que Hitler tampoco enviaba regalos a nadie.
Hitler y Benito Musssolini se intercambiaron telegramas en los que afirmaban que la amistad entre Alemania y el Reino de Italia no se resquebrajaría por la presión de los enemigos.
Asimismo, el
compositor Hans Rehberg compuso un himno para la ocasión.

La Ciudad libre de Danzig
nombró a Hitler ciudadano honorario como regalo por su cumpleaños.
Con motivo del quincuagésimo cumpleaños de Hitler, se publicó una
edición de lujo conmemorativa de “Mi lucha”, el manifiesto político y autobiografía del líder alemán.
A causa de su indigestión, Hitler no bebía alcohol, razón por la que una
cervecería de Múnich creó una serie de botellas bajas en alcohol para regalársela.
Con motivo del cumpleaños de Hitler,
las familias que percibían pocos ingresos recibieron de regalo quince reichsmarks, que era la moneda oficial utilizada en Alemania desde 1924 hasta el 20 de junio de 1948.
NOTICIAS RELACIONADAS