Son una delicia en cualquiera de sus preparaciones y además son varios los beneficios de comer elotes.
El maíz es la base de nuestra gastronomía, por ello a continuación, te presentamos las propiedades de los elotes de acuerdo con una entrevista hecha por “El Botiquín” al nutriólogo Esaú Espinosa.
Los elotes tienen compuestos que ayudan a prevenir problemas inflamatorios.
El maíz es una buena opción para incluir en la dieta de personas con enfermedad celíaca, ya que no contiene gluten.
Los elotes aportan vitaminas B, como la niacina, tiamina y riboflavina, esenciales para el correcto funcionamiento del organismo.
Este vegetal brinda un efecto de saciedad por más tiempo debido a que contiene altos niveles de fibra.
Los elotes contienen una cantidad importante de antioxidantes, los cuales ayudan a combatir el envejecimiento celular.
El maíz contiene ácido pantoténico, el cual ayuda a que se regule y active la función de las glándulas suprarrenales, por lo que puede contribuir a combatir el estrés y a reducirlo.
Los elotes son ricos en ácido fólico, el cual es muy importante durante el embarazo pues ayuda a prevenir problemas que puedan surgir en el cerebro o en la médula espinal del bebé.
Expertos en nutrición determinaron que el consumo de tortilla no sólo no perjudica a la salud de las personas con diabetes, sino que favorece la reducción de niveles de azúcar en la sangre.
Además de generar una sensación de saciedad, el maíz contiene apenas 86 kilocalorías por cada 100 gramos por lo que su contenido en calorías se considera bajo.