En las taquerías o en algún guisado, puedes encontrar al pápalo o pápaloquelite. Es una de las hierbas mexicanas más conocidas en nuestro país. Te enlistamos algunos beneficios del pápalo para que disfrutes aún más de esta delicia mexicana.
Es originario de México y su nombre significa “mariposa”, esta hierba se ha consumido desde la época prehispánica.
De acuerdo con el libro “Diagnóstico del pápaloquelite en México” de la Universidad Autónoma de Chapingo, contiene muchas propiedades benéficas para la salud. Además de que también tiene usos medicinales.
Gracias a sus propiedades antioxidantes, la vitamina C y los betacarotenos (vitamina A), protege de los radicales libres, y, con ello, del envejecimiento.
Sirve como analgésico local para aliviar el dolor de muelas aplicando la hoja en la parte afectada.
Al tener un alto nivel de vitamina C, es un alimento que ayuda a combatir la anemia.
Ayuda a aliviar enfermedades del hígado, como la congestión o cálculos de la vesícula.
Sus propiedades ayudan a mejorar la digestión y también ayudan a combatir problemas como la diarrea.
Al ser una hierba rica en calcio, protege el sistema óseo.
Es fuente de polifenoles, compuestos que funcionan como antiinflamatorios, promoviendo así la salud cardiovascular al evitar que se obstruyan las arterias.
Es rico en antioxidantes y minerales como calcio, potasio y fósforo.
Se recomienda consumir el pápalo crudo ya que de esa manera conserva mejor sus propiedades.