Además de ser deliciosas, los beneficios de comer nueces son diversos y por ello te los presentaremos.
La nuez es un fruto seco que proviene de la semilla que alberga el fruto maduro del nogal, árbol originario de la antigua Persia.
Hay diferentes variedades, entre ellas las españolas, francesa y americanas.
Las que son más populares, y que seguramente identificas, son las que son originarias de Estados Unidos, las cuales tienen cáscara dura y grandes.
A continuación, te hablamos sobre algunas de las propiedades de las nueces, de acuerdo con la Fundación Española de la Nutrición.
Las nueces son ricas en Omega-3, de hecho su porcentaje es de hasta un 11% de contenido de este tipo de grasa buena.
El Omega-3 es usado por el organismo para aliviar dolores en personas que sufren artritis reumatoide, psoriasis y otras enfermedades inflamatorias.
Este fruto seco también tiene propiedades que benefician a las mujeres con síndrome premenstrual.
Contiene 57% de Omega-6, un tipo de grasa buena que reduce los dolores premenstruales, así como algunos trastornos de la menopausia.
Contienen grasas poliinsaturadas y monoinsaturadas, como las que mencionamos anteriormente.
Estas grasas aumentan el colesterol “bueno” en la sangre, el cual ayuda a transportar la grasa “mala” al hígado para su eliminación.
Las grasas poliinsaturadas y monoinsaturadas que contiene también tienen un efecto sobre los niveles de presión arterial.
Estas grasas ayudan a disminuir la presión arterial, las arritmias y la muerte súbita.
Si eres vegetariano, las nueces podrían ser el complemento ideal para tu tipo de dieta alimenticia.
Las nueces contienen proteína de alta calidad, muy similares a las que provee la carne, por lo cual te ayudarán a evitar descompensaciones.