- En México le ponemos limón hasta a nuestro elote con mayonesa, por eso, hoy te presentamos algunos de los beneficios de comer esta fruta.
En México le ponemos limón hasta a nuestro elote con mayonesa, por eso, hoy te presentamos algunos de los beneficios de comer esta fruta.
El limón proviene del limonero, que es un pequeño árbol frutal perenne.
Esta fruta comestible es de sabor ácido y extremadamente fragante que se usa principalmente en la alimentación.
El limón es originario de Asia, donde se cultiva desde hace más de 2 mil 500 años.
A continuación, te presentamos algunas de las propiedades del limón.
1. Previene enfermedades renales
Una investigación de la Universidad de Nápoles Federico II habla acerca de esta propiedad en el limón.
Afirma que el limón es una fuente natural de citrato dietético, por lo que su consumo implica una protección significativa contra la formación de cálculos renales.
2. Disminuye el colesterol en la sangre
Una buena parte del contenido del limón es fibra soluble.
Ésta ayuda a reducir los niveles de colesterol y glucosa en la sangre, además de mejorar la flora intestinal.
3. Reduce la hipertensión
Este fruto ácido es rico en compuestos antioxidantes conocidos como polifenoles.
Los polifenoles ayudan a reducir los niveles de presión arterial diastólica, indica un estudio de Medicine National Institutes of Health.
4. Ayuda a reducir el riesgo de cáncer
La Fundación Española de Nutrición indica que el limón tiene una capacidad antioxidante que ayuda a neutralizar sustancias cancerígenas.
Además contiene compuestos fenólicos que inhiben la actividad carcinogénica.
5. Salud cardiovascular
El limón también es rico en flavonoides, los cuales tienen un efecto antiinflamatorio.
Ayudan a reforzar la pared de los vasos capilares y brindan más elasticidad a las arterias.
Cada 15 días una lengua materna desaparece del mundo
Los más de siete mil idiomas y dialectos que se hablan en el mundo hoy, en pleno 2025, están la mayoría en peligro de desaparecer y, con ellas, el patrimonio cultural que representan. Solo 28 idiomas son hablados por más de 50 millones de personas, mientras que cerca de 43 % de las lenguas están en peligro de desaparecer. Cada dos semanas una de ellas se deja de hablar en forma definitiva.
20 febrero, 2025
Día del gato: ¿Cuál es el origen de esta celebración?
Tal vez no sean más populares que los perros, pero los gatos tienen hasta tres días al año en los que se les celebra su existencia. Y uno de ellos es, precisamente, el 20 de febrero Día Internacional del Gato, fecha en la que se recuerda al gato Socks, la famosa mascota del ex presidente de Estados Unidos, Bill Clinton mientras fue habitante habitual de la Casa Blanca.
Un día para consentir a las leales mascotas de la casa
Cada 20 de febrero un movimiento mundial se vuelca hacia los fieles animales que tenemos en casa. Se trata del Día Mundial de Amar a tu Mascota, una jornada que fue creada para honrar y celebrar a los seres que nos complementan en nuestros hogares, brindando protección, cariño y amorosa compañía.
Las suegras más polémicas del mundo del espectáculo
Las suegras siempre están en el ojo del huracán, así las familias lleven lo mejor que puedan "la fiesta en paz", según el dicho tan popular. Ocasionalemente, pueden llegar a ser la mala de entre esposos disgustados o que pelan por todo, pero lo cierto es que no siempre son tan villanas como las pintan.