El año acaba de iniciar y es tiempo de decirle adiós a esos kilos extra que llegaron en diciembre. Por eso, te presentamos algunos objetos comunes para ejercitarte en casa, de acuerdo con una entrevista del nutriólogo deportivo, Esaú Espinosa a “El Botiquín”.
Escaleras
Aprovecha las escaleras para subir y bajar varias veces, cambiando de velocidad y de intensidad.

Sillón
El sofá puede servir como soporte para realizar diferentes ejercicios, ya sean ejercicios para los brazos, abdominales u otros.

Botella de agua
Puedes usar botellas de agua de 600 mililitros para realizar ejercicios que requieren pesas, ya que cumplirán con la misma función.

Silla
Se pueden trabajar distintas partes del cuerpo, como los brazos, piernas y abdomen. Podría darte soporte para hacer flexiones, por ejemplo.

Palo de escoba
Existen diversos ejercicios que se pueden realizar con este instrumento, entre ellos para fortalecer los brazos y reducir los “gorditos” de la cintura.

Cuerda
Pide prestado a tu hijo su cuerda para saltar, o usa los lazos para colgar la ropa, y salta la cuerda un rato. Tu salud cardiovascular se beneficiará.

Mesa
La mesa te puede ser de mucha ayuda para el momento de realizar flexiones, poco a poco podrás encontrar el ritmo necesario.

Toallas
Las toallas pueden servirte para hacer ejercicios de estiramiento. Por ejemplo, puedes practicar extensión de piernas o zancadas.

Papel higiénico
Puedes apilar varios rollos y saltar sobre ellos, o puedes realizar una plancha con el cuerpo e ir moviendo una pila de rollos al otro lado.

¿Estás listo para ejercitarte?
Comentarios recientes