Aunque algunos no lo crean, hay varias enfermedades que se transmiten por besos.
Esto se debe a que durante un beso hay intercambio de saliva y otros fluidos que pueden contener una carga de microorganismos causantes de padecimientos.
1. Gingivitis
Este es un padecimiento bacteriano que afecta las encías ocasionando que se inflamen y sangren.
La American Dental Association señala que si besas a una persona con gingivitis y no cuidas tu salud bucal, es muy probable que tú también la padezcas.

2. Herpes
El herpes oral es una infección que se presenta en los labios o en la cavidad bucal debido a la presencia del virus del herpes.
El herpes labial puede ser transmitido por besos y provoca ampollas pequeñas y dolorosas comúnmente llamadas “fuegos”.

3. Hepatitis B
Esta enfermedad ocasiona la inflamación del hígado y es causada por cinco virus.
Puede transmitirse por medio de transfusiones de sangre contaminada, procedimientos médicos invasores, por vía sexual y si, por besos.

4. Verrugas
La Clínica Mayo señala que estos bultos pequeños que salen en la piel de la boca y de dos son ocasionadas por un virus.
Las verrugas pueden transmitirse al contacto piel con piel, y en el caso de las bucales, a través de besos.

5. Infección por estreptococo
Algunos de los síntomas de este padecimiento ocasionado por bacterias llamadas “Streptococcus” son fiebre, irritabilidad, letargo y dificultad para respirar.
Clínica Mayo indica que este tipo de infección puede transmitirse al besar a alguien que la padezca.

6. Covid-19
Hasta ahora, las información recabada nos indica que el Covid-19 no se transmite por medio de la vía sexual, sin embargo sí sucede a través de besos.
El coronavirus puede contraerse mediante el contacto de la saliva con una carga del virus, por lo que es una fuente importante de contagio.
