Infobits
11 datos que no conocías sobre la lluvia
MX BITS
22 April, 2020
A pesar de que estamos todavía en primavera,
cada tarde la lluvia nos ha sorprendido.
Dejando de lado que
no debería llover en esta época del año y todo el trauma que nos deja el cambio climático, te hablamos un poco sobre la lluvia.
1. Las gotas de lluvia no tienen forma de gota
Los científicos han analizado las gotas y
en realidad tienen forma de una esfera un poco aplastada, algo así como una hamburguesa.
2. El lugar donde menos llueve no es el desierto
El sitio en el
mundo donde menos llueve es la Antártida, que recibe sólo 6.5 pulgadas de lluvia al año, y por supuesto, toda se convierte en nieve.
3. La lluvia tiene su propio aroma
Si amas el olor a lluvia, éste es real. Sucede porque cuando
llueve algunas plantas y bacterias excretan un aroma en el aire.
4. Este aroma tiene nombre
El olor agradable que resulta al humedecerse el suelo y sus componentes al llover
se conoce como petrichor.
5. Al inicio la lluvia es nieve
Las nubes están
hechas de gotas de agua helada y hielo. Cuando estos copos caen se derriten según la temperatura del ambiente transformándose en agua.
6. Existe la lluvia fantasma
Esto ocurre en climas muy cálidos. Las gotas de lluvia
no llegan al suelo pues mientras el agua baja se calienta y se evapora.
7. Velocidad de las gotas
Según la Oficina Meteorológica de Gran Bretaña,
las gotas de lluvia caen a una velocidad promedio de aproximadamente 22 km/h, las gotas más grandes caen a 32 km/h.
8. El lugar más húmedo de la Tierra
El
Monte Waialeale en Hawai es el lugar más húmedo del mundo con hasta 350 días de lluvia al año.
19 9. Danza de la lluvia
Se originó en las
tribus nativas americanas con el fin de invocar la lluvia con sus movimientos; actualmente aún se sigue realizando.
10. Lluvia de peces
Han llovido peces plateados en algunos sitios del mundo, que
en realidad han sido traídos por ciclones o huracanes.
11. Lluvia de sangre
Ha ocurrido en algunas partes del mundo y según un consenso científico, este fenómeno e
s causado por esporas aéreas de microalgas “Trentepohlia annulata”.
NOTICIAS RELACIONADAS